Ir al contenido principal

Electroporador O Mesoterapia Virtual


Electroporador o Mesoterapia Virtual

El Electroporador es un método no invasivo e indoloro que permite los campos electromagnéticos para introducir sustancias directamente al interior de la célula. 

Funcionamiento

La electroporación produce poros transitorios en la membrana celular, y aumenta la permeabilidad de la célula, esto es altamente positivo para obtener mejores resultados en poco tiempo, ya que se pueden incorporar principios activos de manera localizada e indolora.

Anteriormente, la Corriente Galvánica mediante lograba que esa energía circule de un polo negativo al positivo. Este principio es el que permitió a la aplicación de determinadas sustancias o medicamentos, denominánse Iontoforesis.
En la actualidad, hay algunas redes de productos de cuidados domiciliarios, como aplicadores faciales y corporales que utilizan esta tecnología. Si vos no te aplicas nada y comenzas a usar estos productos, claro que te darán resultado, pero ya es una tecnología que está en decadencia porque ha sido desplazada por otras más innovadoras y efectivas.

Luego, la Mesoterapia permitió incorporar principios activos al organismo pero mediante inyecciones simultáneas con una jeringa circular provista de varias agujas. En su momento revolucionó los centros de estética por sus resultados, pero el mismo no tuvo gran aceptación por los pacientes ya que al ser mínimamente invasivo, podía producir dolor y rechazo.

Actualmente, el Electroporador vino a desplazar a la Corriente Galvánica y a la Mesoterapia, por eso algunos la llaman La Mesoterapia Virtual (sin agujas). Es una tecnología innovadora, indolora y altamente eficaz, que sirve como gran complemento a todo tipo de tratamiento facial y corporal.

Qué son los Principios Activos

Cuando digo Principios Activos, me refiero a aquellos componentes que tienen los distintos productos de estética para objetivos específicos, por ejemplo, se puede utilizar Ácido Hialurónico o Ceramidas como principios activos si se pretende hidratar la piel, o Colágeno Hidrolizado como reafirmante.

Tratamiento

Va a depender del objetivo previsto y las particularidades del paciente, por ende deberás consultarlo con la profesional que te atienda.
No percibe absolutamente nada en su aplicación, ni frío, ni calor, ni molestia, nada.
Se puede aplicar para todo tipo de tratamiento seleccionando adecuadamente el producto a aplicar, ya sea para tratamientos:

  • Reductores
  • Reafirmantes
  • Antiage
  • Hidratantes
  • Anticelulíticos
  • Para reducir Estrías, etc.
Cualquier inquietud o experiencia que quieras compartir, dejalo en los comentarios.

Un Fuerte Abrazo!

Vane Castillo

Entradas más populares de este blog

Descubrí Cuál Es Tu Tipo De Piel

Descubrí Cuál Es Tu Tipo De Piel En la actualidad existen una variedad impresionante de productos cosméticos y la mayoría de ellos hace una segmentación de acuerdo al tipo de piel que tengamos; esto es de suma utilidad para que podemos aprovechar al máximo las cualidades de sus principios activos, pero muchas mujeres desconocen cual es su tipo de piel y pueden cometer errores a la hora de elegir el mejor producto. Por eso hoy hablaremos de como reconocer la tipología a la cual pertenece tu piel. Piel Seca Se caracteriza por ser áspera al tacto, falta de brillo y luz, de fácil descamación . Suele ser una piel sensible y propensa a arrugas y pliegues, razón por la cual es conveniente hidratarla correctamente con cremas que contengan Vitamina A, Vitamina E, Ceramidas o Coenzima Q10.  Te recomiendo comenzar a cuidar el contorno de ojos a los 25 años para evitar que aparezcan arruguitas antes de tiempo. Cada 15 días se puede realizar una exfoliación. En centros de...